
Centro de detención migratoria en medio de los Everglades
Miércoles, 25 de junio de 2025
Florida inició esta semana la construcción de un centro de detención migratoria en medio de los Everglades, en un terreno apodado ya como el “Alcatraz de los caimanes” por su ubicación remota, su vigilancia natural con fauna silvestre y su propósito de retener a migrantes en proceso de deportación.
El sitio se instalará sobre un aeródromo abandonado en el corazón de esta zona pantanosa, una de las más extensas del sureste de Estados Unidos.
De acuerdo con el fiscal general de Florida, James Uthmeier, el lugar fue elegido por su aislamiento natural: un terreno de más de 7 mil hectáreas que reduce los costos de seguridad perimetral y limita las posibilidades de escape.
¿Cómo será el “Alcatraz de los caimanes” para detener a migrantes?
Según las autoridades, el centro estará compuesto por grandes tiendas de campaña y camas con capacidad inicial para al menos mil personas.
El fiscal Uthmeier lo describió como “una zona completamente rodeada por los Everglades, sin lugares dónde ir y nada esperándolos más que caimanes y pitones”.
En un video difundido en redes sociales, el funcionario mostró imágenes del sitio, con planos del área y clips de detenciones recientes por parte del ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas).
El objetivo es que este centro entre en operaciones entre 30 y 60 días después del inicio de su construcción. Florida prevé que su operación costará cerca de 450 millones de dólares al año, aunque, según Tricia McLaughlin, vocera del Departamento de Seguridad Nacional, es posible que el estado solicite apoyo financiero al gobierno federal.
¿Qué son los Everglades y por qué son clave en esta construcción?
Los Everglades son un ecosistema único de humedales subtropicales que se extiende por más de 6 millones de hectáreas en el sur de Florida. Este territorio alberga una vasta biodiversidad, incluyendo especies protegidas como el manatí, la pantera de Florida, caimanes y pitones invasoras.
Reconocido como Parque Nacional y Patrimonio de la Humanidad, el área ha sido objeto de programas millonarios de conservación debido a su fragilidad ecológica.
Detención de migrantes, política conjunta
La construcción de este centro forma parte la política conjunta entre el gobierno del presidente Donald Trump y autoridades estatales como el gobernador Ron DeSantis para reforzar la política de detención y deportación de migrantes.
Con la reactivación del plan de deportaciones masivas, la administración Trump ha buscado colaboración directa con estados para ampliar la capacidad de detención migratoria. Este centro en Florida es una de las primeras instalaciones estatales que se suman a esta estrategia.