
La ceremonia se llevará a cabo el próximo el 20 de septiembre en Puerto Vallarta
Miercoles 9 de Julio del 2025
De manera extraordinaria y debido a la inquietudes expresadas por distintas áreas del cine mexicano, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas decidió aumentar una decena de nominaciones al premio Ariel, con respecto a las anunciadas la semana pasada.
La actriz estadounidense Rooney Mara ingresó en esta lista adicional por su trabajo en “La cocina”, así como Juan Carlos Colombo en coactuación masculina por “No nos moverán”.
Justo “No nos moverán”, filme que llegará a salas el próximo día 24, sumó cinco nominaciones entre ellas Fotografía y Vestuario.
La semana pasada, al darse a conocer las nominaciones al premio Ariel, el cual reconoce a lo mejor del cine nacional, destacaron categorías como la de Guion Adaptado, que solamente contaba con tres menciones.
Armando Casas, presidente de la Academia, explicó en esa ocasión que había categorías con tres nominados porque la diferencia de votos entre el tercer lugar y el cuarto era mucho.
Tinta, asociación civil de escritores, manifestó su sorpresa porque además en el reglamento oficial del Ariel no se mencionaba un escenario así.
“Si bien la propuesta (original de nominaciones), como yo lo expresé en la rueda de prensa, correspondía a porcentajes y tal, creemos que la foto general del cine mexicano nos habla de muy buenas películas a las que había que apoyar. La Asamblea fue sensible a eso”
La decisión de sumar nominados y completar categorías se tomó la noche de ayer durante una reunión de la Asamblea de la Academia, en la que se escucharon diversas posiciones, siendo la principal que debía darse visibilidad a las películas, ser incluyentes y plurales.
Entre los nuevos nominados se encuentran la cinta “Turno nocturno” en Efectos Visuales; “Fiesta en la madriguera” en Guion adaptado, “Jugaremos en el bosque” en Efectos especiales y Ale Cosío en Revelación Actoral por “La arriera”.
Casas considera que las manifestaciones de los gremios fueron positivas, pues reflejaron el interés existente hacia el Ariel.