
Adaptando los beneficios a las necesidades reales de los colaboradores.
Viernes 26 de Septiembre del 2025
En México, muchas empresas aún ofrecen beneficios y seguros estandarizados que no reflejan las necesidades reales de sus colaboradores. Las prioridades y expectativas de cada persona varían según:
● Factores regionales
● Diferencias generacionales
● Hábitos culturales
Este desfase entre lo que la empresa brinda y lo que los colaboradores realmente requieren ha impulsado la adopción de seguros flexibles, una tendencia que se adapta a la diversidad de perfiles dentro de cada organización.
Beneficios flexibles: personalización y retención de talento
Los beneficios flexibles rompen con la lógica de “un beneficio igual para todos” y permiten a cada colaborador:
● Ajustar su cobertura de gastos médicos
● Agregar seguros adicionales: dental, visión, vida, auto, mascota o casa
● Adaptar la protección según etapa de vida, situación familiar y prioridades personales
Los beneficios flexibles son una tendencia mundial, que ayuda a las empresas a:
● Crecer de forma sostenible
● Reducir el impacto económico de la rotación de personal
A nivel internacional, modelos similares han crecido más del 50 % en países como España en los últimos tres años, demostrando que la flexibilidad en seguros corporativos es clave para retener talento y optimizar recursos.