
Martes, 11 febrero 2025
Conoce cuáles son las conductas que pueden afectar tu calificación para adquirir un crédito
Las malas prácticas pueden afectar el score crediticio.
El Buró de Crédito es una institución que recopila el comportamiento de las personas que han adquirido créditos, préstamos o algunos servicios (como televisión de paga o telefonía), por lo que no es precisamente malo “estar en buró”.
Lo cierto es que las instituciones financieras afiliadas pueden consultar el historial de cada persona, por lo que las malas prácticas provocan la reducción de la calificación en Buró de Crédito y afectar en caso de querer solicitar un nuevo crédito.
Para que evites problemas, Wolfgang Erhardt, vocero de Buró de Crédito, compartió con periodistas algunas de las conductas negativas y positivas que influyen en la calificación crediticia.
¿Cada cuánto reportan los bancos el comportamiento de sus clientes?
Una vez que adquieres un crédito, ya sea hipotecario, automotriz, de vivienda, o cualquier tipo, el otorgante elabora un reporte completo de los movimientos que haces al Buró.
“Todos los otorgantes de crédito que trabajan con Buró de Crédito deben reportar su base de datos completa -positiva y negativa- por lo menos una vez al mes para que esos datos pasen a estar en el Reporte de Crédito del acreditado”, explica Wolfgang Erhardt.
Es decir, si te atrasaste en solo un pago de tu crédito el Buró lo sabrá.
“El Mi Score se genera cada vez que se solicita. Sería hasta ese momento que el algoritmo toma en cuenta toda la información contenida en ese momento en el Reporte de Crédito para generar el Mi Score”, el vocero de Buro de Crédito.
¿Cuáles son las prácticas negativas que afectan mi score?
Todas las acciones favorables o desfavorables en el manejo de un crédito intervienen en el puntaje de “Mi Score”.
• La puntualidad en sus pagos anteriores.
• Experiencia en el manejo de distintas formas de crédito
• Nivel de endeudamiento que mantiene actualmente.
• La obtención reciente de nuevos créditos
De acuerdo con el vocero de Buró de Crédito, algunas prácticas negativas generan descensos en el puntaje son:
-
Retrasos de pago constantes.
-
Mantener un nivel de duda alto.
Mientras que acciones favorables generan aumentos en el puntaje:
-
Pagar puntualmente.
-
Mantener un nivel de deuda equilibrado.
“Si un consumidor tiene un retraso de pago, pero se pone al corriente, esto se reflejará en su Reporte de Crédito y también en su puntaje de Score”, finalizó Wolfgang Erhardt.