
La música y el movimiento estudiantil siguen a través de la música
Jueves 2 de Octubre del 2025
El 2 de octubre de 1968, marcó un antes y un después en la historia de México. La represión estudiantil en Tlatelolco no solo sacudió a una generación, sino que dejó una herida abierta en la memoria colectiva.
Una de las formas de resistencia más sólidas ha sido la música. El rock mexicano, desde la contracultura de los sesenta hasta el ska y punk de los noventa y dosmiles, se convirtió en un altavoz para recordar que “el 2 de octubre no se olvida”.
Aquí te presentamos 10 canciones esenciales que mantienen vivo el recuerdo del movimiento estudiantil de 1968.
“Antes de que nos olviden” (Caifanes)
Incluida en El Diablito (1990), esta canción se volvió el himno más reconocido sobre la masacre de Tlatelolco. Saúl Hernández la compuso en apenas diez minutos inspirado en un recuerdo de su hermana, quien llegó a casa llorando el 2 de octubre.
El verso “Antes de que nos olviden, haremos historia” no es solo un cierre lírico, sino una declaración de lucha para que la sangre derramada nunca quede en silencio.