Expo Pyme 2025 proyecta una derrama económica por mas de 2,250 MDP
Miércoles 13 de agosto de 2025
Con la participación de 98 empresas nacionales e internacionales con más de 2,500 citas de negocio; 5% más compañías y 15% más citas agendadas en comparación con la Expo Pyme 2024, indicó la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León.
La Expo Pyme consolida como principal atractivo su Encuentro de Negocios, un espacio que cada año crece por la alta demanda. El área destinada a citas en Cintermex se ha ampliado continuamente, aunque resulta insuficiente ante las largas filas de proveedores que buscan concretar acuerdos con empresas ancla de la industria, no sólo de la región sino también de otros estados y países.
Para esta edición, ya se ha confirmado la participación de 98 grandes empresas. La meta es alcanzar la presencia de 100 compañías compradoras, generando más de 2,750 citas de negocio efectivas. Esto representa un incremento del 5% en empresas compradoras y un 15% más de citas agendadas en comparación con la Expo Pyme 2024, con una derrama estimada en 2,250 millones de pesos.
La Expo Pyme 2025, se realizará del 9 al 11 de septiembre en Cintermex.
«A lo largo de los últimos años, este espacio de vinculación creado por la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) ha tomado relevancia y se ha constituido como un referente en el impulso a las pequeñas y medianas empresas de México, el cual ha sido replicado en distintas entidades del país como la Ciudad de México, Querétaro y Oaxaca; con excelentes resultados», destacó Juan Pablo García Garza, director general del organismo.
Entre las empresas compradoras están: Arca Continental, Autlán, Cemex, Cuprum, Cydsa, DeAcero, Femsa, Finsa, Frisa, GP vivienda, Heineken, Index Chihuahua, International, Jabil, Mabe, Mattel, Metalsa, Mondelez, Nemak, OXXO y OXXO Gas, Grupo Lamosa, Posadas, Prolec, Grupo Protexa, Qualtia, Safran, Schindler, Sigma, Ternium, Viakable y Vitro, entre otras.
Los principales requerimientos son: acero y metal, molde, químicos, sand blast, textiles, inyección de plástico, consultores, logística, montacargas y grúas, refrigeración y HVAC, Tarimas, TI, Metal fab, pintura, servicios generales, transporte, uniformes, construcción y obra civil, paileria, servicios eléctricos, media y alta tensión, MRO, estampados y maquinados.
Jesús Francisco López Molina, director de Relaciones Institucionales de Caintra, comentó que en todas las ediciones de Expo Pyme varía el número de requerimientos, entre 1,500 y 2,000, lo importante es la capacidad de compra de las empresas, en oportunidades y citas de negocios.
Abundó que el año pasado, la derrama estimada fue de 2,000 millones de pesos en 2024 y este año se espera que alcance los 2,250 millones, un aumento del 25% impulsado por el interés en encontrar proveeduría local —productos “Hecho en México”— que puedan sustituir importaciones, con la expectativa de concretar transacciones de mayor alcance en el corto y mediano plazo.
«Lo que estamos viendo es que cada vez más participan empresas fuera de Nuevo León. Hay un grupo importante de compañías de la Ciudad de México y de Chihuahua que están llegando a la entidad para explorar proveeduría, así como del Bajío. «Son empresas nuevas que dijeron: hay una capacidad de proveeduría de calidad de Nuevo León, y de dar servicio a nivel nacional, es una ventaja competitiva», enfatizó López Molina.
Recomendaciones para tener un encuentro exitoso
Juan Pablo García, director de Caintra, hizo las siguientes recomendaciones:
- Las empresas que ofrecen proveeduría deben llegar con una oferta de valor muy precisa y concisa.
- Mostrar seguridad en el producto o servicio que se ofrece.
- Prepararse bien sobre la empresa tractora con la que se va a reunir.
- El tiempo máximo de atención es de 20 minutos.