
El Festival de la Canción de Eurovisión suma 69 años de historia
Sabado 17 de Mayo del 2025
Frente a decenas de millones de telespectadores, 26 países compiten este sábado en la gran final del popular concurso de Eurovisión con temas que van desde odas a las saunas nórdicas a la promesa de un nuevo día tras sobrevivir al horror.
El certamen de 69 años de historia es el programa de espectáculo televisivo más grande del mundo, ganado por nombres ilustres de la música como el grupo sueco ABBA, la cantante francesa France Gall o la canadiense Céline Dion, que representó a Suiza.
Música, kitsch, brillantina, escenografías espectaculares, una pared LED de alta definición y pirotecnia captan la atención y los votos de unos 160 millones de espectadores de Europa y más allá.
Suecia, dominadora histórica del concurso, parte como la favorita en las casas de apuesta con el trío cómico KAJ y su entretenido homenaje a las saunas «Bara bada bastu».
Con un estilo muy distinto, el contratenor JJ de Austria les pisa los talones con «Wasted love», una canción sobre el amor no correspondido que mezcla los tonos líricos con una base rítmica moderna.
Otros países disponen de importantes opciones de dar la sorpresa en el St. Jakobshalle de la ciudad suiza de Basilea como Austria, Francia, Finlandia, Países Bajos o Israel, cuya presencia genera controversia.
Sin embargo, las manifestaciones contra la guerra en Gaza, que movilizaron a miles de personas en la edición pasada en la ciudad sueca de Malmo, no generaron tanto interés en Basilea.