
Griselda López, madre de Ovidio Guzmán, llegó a Estados Unidos el 9 de mayo acompañada de varios familiares, según informes.
Lunes 12 de Mayo del 2025
Tras la presunta llegada a Estados Unidos de la exesposa de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, y madre de Ovidio Guzmán, acompañada de varios familiares, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no hay más detalles disponibles sobre el caso.
“No hay más información que la que ha salido en las notas. Es importante señalar que esta persona (Ovidio Guzmán) fue extraditada por México durante el gobierno del presidente López Obrador. El gobierno de Estados Unidos también debe informar a la Fiscalía, y por tratarse de una persona extraditada, debe enviar información de manera permanente
Sheinbaum Pardo durante su conferencia de prensa de este lunes.
De acuerdo con un reportes del periodista Luis Chaparro, Griselda López, madre de Ovidio Guzmán López, alias ‘El Ratón’ —quien, según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, se declarará culpable de delitos de narcotráfico en una corte estadounidense en julio— arribó el viernes 9 de mayo a Estados Unidos acompañada de al menos 15 familiares.
“Entiendo que lo va a hacer el fiscal y que ya lo estará informando. La información se está solicitando a través de la Fiscalía; Estados Unidos debe entregarla, ya que se trata del Departamento de Justicia de ese país y debe haber coordinación con la FGR”, añadió la presidenta.
Este episodio ocurre en medio de reportes sobre un posible acuerdo entre uno de los hijos de ‘El Chapo’ Guzmán y el gobierno de Estados Unidos, luego de la detención de uno de sus hermanos: Joaquín Guzmán López junto con el líder histórico del Cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada.
La captura se realizó el pasado 25 de julio de 2024 en un aeródromo privado en El Paso, Texas, donde ambos aterrizaron en una aeronave proveniente de Hermosillo.
De acuerdo con los primeros reportes, Zambada abordó la aeronave bajo el supuesto de que inspeccionaría propiedades en México; no obstante, el vuelo aterrizó en territorio estadounidense, donde agentes del FBI lo detuvieron junto a Joaquín Guzmán López. Diversas fuentes han sugerido que la cooperación de Guzmán López habría sido determinante para concretar la captura de Zambada.
Ambos enfrentan múltiples cargos en Estados Unidos relacionados con el tráfico de drogas, incluyendo fentanilo, cocaína y metanfetaminas.