
El pasado 9 de abril el Senado ratificó al exembajador en El Salvador durante el primer mandato de Trump, con 49 votos a favor y 46 en contra.
Martes 13 de Mayo del 2025
Johnson asume el cargo diplomático, en lugar del demócrata Ken Salazar, un mes después de que el Senado estadounidense ratificara al exagente de la CIA, en un contexto de tensión bilateral por los aranceles del presidente Donald Trump y los rumores de que podría enviar tropas al país latinoamericano para luchar contra los cárteles de la droga.
El pasado 9 de abril el Senado ratificó al exembajador en El Salvador durante el primer mandato de Trump, con 49 votos a favor y 46 en contra, y con solo la mayoría necesaria de los presentes para confirmarlo para el puesto diplomático de alto perfil.
Desde el regreso de Trump al poder en la Casa Blanca ha aumentado la preocupación entre algunos funcionarios mexicanos de que Estados Unidos pueda estar preparando el terreno para emprender acciones militares unilaterales dentro de México, una idea que el mandatario republicano planteó repetidamente en su campaña presidencial.
El presidente de Estados Unidos también ha hecho de la reducción de la inmigración a Estados Unidos desde México una característica de su carrera política, incluyendo el menosprecio de los mexicanos como criminales y culpando al país vecino del sur de la entrada ilegal de droga a territorio estadounidense.