
Sabado, 08 febrero 2025
Para este 14 de febrero, los mexicanos podrían gastar entre 10 y 15% más en comparación con el año pasado
Globos y paletas en forma de corazón, siguen siendo los principales regalos.
El Día del Amor y la Amistad es una de las fechas más importantes para el consumo en México, marcando el inicio del año en términos de ventas.
Aunque el impulso económico no es tan significativo como en otras temporadas, el mercado registra un aumento en las ventas de entre cinco y 10 por ciento, según Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
“La gente busca detalles que no pasen desapercibidos, que demuestren afecto, aunque esto signifique gastar un poco más”, explicó Rivera en entrevista con periodistas
El gasto total promedio por persona durante el pasado 14 de febrero fue de dos mil 623 pesos, lo que representa un aumento de 414, pesos (18.75 por ciento) respecto a los dos mil 208 pesos gastados en 2023.
Considerando el gasto promedio de 2024, para este año en el Día del Amor y la Amistad, los mexicanos podrían gastar entre 10 y 15% más, es decir entre 2 mil 885 y 3 mil 16 pesos, aproximadamente.
De acuerdo con la Anpec, los regalos más populares para el Día del Amor y la Amistad son:
Paletas de caramelo en forma de corazón, cuyo precio pasó de 80 pesos en 2023 a 94 pesos en 2024.
Los peluches de tamaño mediano tienen un costo promedio de 390 pesos en 2024
Globos decorativos: Acompañados de chocolates o mensajes alusivos al amor, un globo mediano con helio cuesta alrededor de 140 pesos.
Pasteles individuales: Con un costo promedio de 187 pesos en 2024, estos productos son ideales para celebraciones íntimas.
Chocolates: Las barras individuales, afectadas por la crisis del cacao, subieron de 130 pesos en 2023 a 184 pesos en 2024.
Rosas: Las rosas rojas, las más regaladas, se venden por docena a un precio promedio de 400 pesos en 2024, frente a los 336 pesos del año anterior.
En el Día del Amor y la Amistad, los mexicanos podrían gastar entre 10 y 15% más, es decir entre 2 mil 885 y 3 mil 16 pesos, aproximadamente
Peluches: Los peluches de tamaño mediano tienen un costo promedio de 390 pesos en 2024, comparado con los 350 pesos de 2023.
Cenas en restaurantes: Una cena para dos personas en un restaurante de gama media puede costar alrededor de mil 350 pesos, incluyendo comida y bebidas, frente a los mil 100 pesos del año pasado.
“El incremento en los precios de los insumos ha complicado el poder adquisitivo de los consumidores, pero la gente sigue buscando detalles que representen afecto”, señaló Rivera.
El aumento en los precios de los productos se debe a varios factores, como la inflación y la crisis en el mercado de cacao. A pesar de esto, los consumidores prefieren los regalos tradicionales, aunque existan opciones más económicas.
“Muchos comerciantes preparan un inventario moderado para evitar pérdidas en caso de que las ventas no sean las esperadas”, explicó el presidente de la Anpec.